Así como existen en nuestro medio deportivo, varias instituciones que
fueron y son pilares del desarrollo deportivo y social de Gualeguay,
existen varias otras, que aunque con una vida corta, están llamadas a
cumplir en el presente y con más razón en el futuro, una actuación
sumamente subjetiva, por las campañas que están desarrollando y las que
cumplirán más adelante.
Entra ellas podemos señalar al club El Progreso, institución joven en el ambiente futbolístico de Gualeguay.
Su inicio fue humilde, sin mayores pretensiones, pero haciéndolo con
llamativa seguridad. Hereñú lo formó como club comercial de barrio.
Los éxitos empezaron a ser gustados y paladeados por la pléyade de sus
hinchas, que pudieron aplaudir sus actuaciones, que elevaron su
prestigio hasta llegar a convertirse en el candidato obligado en el
comienzo de esta temporada y donde fue indicado como el equipo con más
posibilidades para la temporada 1978.
Sus actuaciones preliminares le significaron resultados rotundos sobre
otros equipos, que aparentemente tenían mayores antecedentes para salir
airosos.
Esto elevó sus acciones a un nivel insospechado.
Lamentablemente sus ansias de triunfos, sus deseos de vencer, no se concretaron en la etapa final.
Consiguió en cambio hacer reunir un récord de concurrencia, que lo
aplaudió juntamente con su vencedor circunstancial. Lucharon con todas
sus fuerzas y habilidad, para clasificarse ganadores.
Estas apariciones de equipos a nivel insospechado, hacen y harán mucho bien al fútbol de Gualeguay.
La comisión directiva de este club, integrada por gente que quiere hacer
honor al nombre elegido para su institución, esta abocada a la tarea
difícil, pero útil de promover un gran movimiento de estructuración y
consolidación de sus cuadros, tanto societarios como deportivos, que con
seguridad le permitirá gozar en época muy cercana, de un gran premio,
que le significará actuaciones triunfadoras.
Para palpar y conocer a fondo los entretelones y vida posterior me reuní
en su local social, sito en calle Alberdi y Güemes con un grupo de
miembros de su comisión directiva.
En amena y larga charla con ellos, que entusiastas y atentos, me fueron informando de lo que es y significa el club.
Pude así satisfacer mi curiosidad.
Me enteré que el club fue propiciado por quien es su actual presidente, Enrique Hereñú en la década del sesenta, cuando Sociedad Sportiva organizara aquel famoso Campeonato Comercial de los Barrios, en el cual se inscribieron numerosos equipos, muchos de ellos representativos de casas comerciales.
Enrique F. Hereñú, propietario de un quiosco, organizó por su cuenta un equipo que actuó con suerte varia, al cual le puso por nombre el de su quiosco " El Progreso".
Este equipo siguió actuando, bajo las órdenes de Hereñú, hombre activo y organizador que lo mantuvo constituido hasta mediados del año 1968.
El 1º de marzo de 1968 se propició una reunión de amigos y simpatizantes, entre los que se encontraban: Enrique Hereñú, Horacio Barrandeguy, Cándido farías, Juan Pérez, Domingo Pérez y Jorge Pinto.
De esta reunión resultó constituido el "Club Atlético El Progreso", que empezó a actuar como institución de barrio, disputando al comienzo partidos amistosos con otros equipos similares de Gualeguay, de Carbó, Cuchilla Redonda y Médanos.
FUENTE
GUALEGUAY DEPORTIVO 1915-1979
DE LUIS W. VACCARI
En amena y larga charla con ellos, que entusiastas y atentos, me fueron informando de lo que es y significa el club.
Pude así satisfacer mi curiosidad.
Me enteré que el club fue propiciado por quien es su actual presidente, Enrique Hereñú en la década del sesenta, cuando Sociedad Sportiva organizara aquel famoso Campeonato Comercial de los Barrios, en el cual se inscribieron numerosos equipos, muchos de ellos representativos de casas comerciales.
Enrique F. Hereñú, propietario de un quiosco, organizó por su cuenta un equipo que actuó con suerte varia, al cual le puso por nombre el de su quiosco " El Progreso".
Este equipo siguió actuando, bajo las órdenes de Hereñú, hombre activo y organizador que lo mantuvo constituido hasta mediados del año 1968.
El 1º de marzo de 1968 se propició una reunión de amigos y simpatizantes, entre los que se encontraban: Enrique Hereñú, Horacio Barrandeguy, Cándido farías, Juan Pérez, Domingo Pérez y Jorge Pinto.
De esta reunión resultó constituido el "Club Atlético El Progreso", que empezó a actuar como institución de barrio, disputando al comienzo partidos amistosos con otros equipos similares de Gualeguay, de Carbó, Cuchilla Redonda y Médanos.
FUENTE
GUALEGUAY DEPORTIVO 1915-1979
DE LUIS W. VACCARI
BUENA HISTORIA PERO TIENEN QUE ACORDARSE DE LOS GRANDES JUGADORES QUE TUVIERON Y QUE LE DIERON UNA MARCA A EL PROGRESO COMO CACHITO TORRES, TREZZA, CACHITO PEREZ, Y UN JUGADOR DISTINTO QUE TUVO AL QUE NO LE HICIERON NINGUN HOMENAJE COMO LO FUE HORACIO "POCITO" IBARRA".
ResponderEliminar